miércoles, 17 de noviembre de 2010

ARTE(Leonardo Da Vinci)


Leonardo Da Vinci.
Nació el 15 de Abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519. Fue un pintor florentino y polimata. A la vez también fue artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor.

Esas pinruras me gustaron porque son las mas famosas que este pintor tiene(;


lunes, 15 de noviembre de 2010

APRENDER EN INTERNET.

La educación por Internet está experimentando un gran auge, cada día hay más sitios web que ofrecen cursos on-line y cada vez hay más alumnos que siguen estos cursos y la mayoría se muestran satisfechos con la enseñanza recibida.
Esto es así porque Internet es un excelente vehículo para la comunicación humana y la enseñanza es esencialmente un proceso de comunicación entre el profesor y el alumno.
Hace bastantes años apareció la enseñanza a distancia, se utilizaba el correo y libros de autoaprendizaje. Más tarde cuando los ordenadores personales empezaron a popularizarse surgió la enseñanza asistida por ordenador (EAO) que consistía en sentarse delante de un ordenador y seguir las instrucciones que este iba dando, estos cursos eran más interactivos que los cursos por correo pero tenían el inconveniente de la falta de ayuda.

VENTAJAS DE LA EDUCACION EN INTERNET.
-Sin desplazamientos
-Sin horarios
- Barata
-Personalizable
-Participativa
-Multimedia
-Seguimiento
-Actualizada

INCONVENIENTES DE LA EDUCACION EN INTERNET.
-Equipamiento
El alumno debe disponer del equipo necesario, ordenador y conexión a Internet.
-Intimidatoria
El hecho de tener que utilizar el ordenador puede intimidar o desanimar a ciertos alumnos que piensan que utilizar un ordenador es algo complicado. En realidad el alumno sólo debe poseer unos mínimos conocimientos de informática por lo que cualquier persona puede seguir un curso por Internet.
 -Horarios
La libertad de horario puede ser también un inconveniente ya que hace más fácil que la pereza se imponga. Al no tener la obligación de asistir a clase a una hora determinada puede que no se estudie el tiempo necesario.
 -Fría
La comunicación por Internet puede ser más fria que la comunicación directa entre personas que se produce en un curso fuera de Internet.

CARACTERISTICAS DE LOS CURSOS EN INTERNET

En Internet hay muchos recursos gratuitos de todo tipo y en el aspecto educativo quizás sea donde más oferta gratuita podemos encontrar. Hay multitud de cursos y manuales gratuitos, la mayoría son de calidad aceptable, pero realmente buenos no hay demasiados.
También hay muchos cursos de pago en diferentes áreas, el que un curso sea de pago no asegura que sea de calidad, antes de inscribirse hay que fijarse bien en todos los detalles. Estas son algunas de las características que hay que controlar

GESTORES DE CONTENIDO DE APRENDIZAJE.
Hay varios sistemas para realizar cursos en Internet.
El más sencillo sería el formado por unas páginas en Internet que contienen la materia del curso y con un profesor que contesta por correo electrónico.
El siguiente paso sería el anterior pero con soporte on-line del profesor a través de chat, teléfono o videoconferencia.
Estos sistemas están formados por módulos diferentes, el siguiente paso sería integrar estos módulos, el resultado es lo que se conoce como plataforma de e-learning.

SOFTWARE NECESARIO.
Para seguir un curso por Internet no hace falta disponer de un ordenador especialmente potente o con elementos adicionales, prácticamente cualquier ordenador personal puede servir. Sólo necesitarás, en algunos casos, unos altavoces y en contadas ocasiones un micrófono.

Hoy en día la mayoría de los cursos tienen multitud de elementos multimedia como imágenes, sonido, secuencias de vídeo o animaciones; para poder ver estos elementos multimedia hay que tener instalados los programas que nos permitan visualizarlos. Esto no supone ningún problema ya que son gratuitos y fáciles de instalar, y además los más utilizados ya vienen instalados 


LOS BLOGS.
Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
Normalmente los blogs (abreviatura de Weblogs) son utilizados como diarios personales, donde sus creadores encuentran una forma de trasmitir al mundo sus ideas.
Debido a la revolucionaria capacidad de alcance de Internet, los weblogs se han convertido en una vía de expresión a nivel mundial. Crear uno es muy sencillo y mantenerlo sólo supone una dedicación mínima cada cierto tiempo, además cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede leerlo y opinar sobre él.

COMO USAR UN BLOG.
En este apartado veremos qué pasos debemos seguir para:
  • Crear una cuenta en Blogger.com.
  • Crear un blog y elegir una plantilla para determinar su aspecto.
  • Crear una entrada y publicarla en nuestro Blog.
Haz clic en CREAR UN BLOG para comenzar a crear una cuenta con Blogger.

Serás redirigido a una nueva pantalla, allí deberás introducir tu nombre de usuario (con el que más tarde harás login), una dirección de correo electrónico válida, una contraseña y finalmente, un nombre para mostrar, es decir, un apodo o tu nombre real por el que te conocerán como escritor de tu blog.
Si ya tienes una cuenta Google (correo GMail por ejemplo) puedes utilizarla. Para ello, inicia sesión antes. Lo único que tendrás que elegir es el nombre que se mostrará en tu blog.
Pulsa CONTINUAR para seguir

LA WEB 2.0
En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.
Poco a poco, las empresas punto-com empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos. Surgieron los gestores de contenidos y los formularios empezaban a hacerse un sitio real. La interacción con el usuario mejoró.

PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0
A raíz de estos principios surgen y surgirán nuevas empresas que empiezan a trabajar de modo diferente. Ofrecen servicios para los usuarios, dejando de ser un mero elemento que mostraba páginas y páginas de información estática con la que era imposible interactuar.
Como podrás observar de ahora en adelante, muchos han adoptado estas nuevas directrices, y si todo continúa como hasta ahora es muy probable que esta tendencia llegue a asentarse. Aun así debemos recordar que no todas las empresas que nazcan serán las que permanecerán. No es la primera vez que asistimos a una burbuja tecnológica y sabemos que muchas de ellas se quedarán en el camino.

REPRESENTANTES DE LA WEB 2.0
Así han surgido nuevas empresas cuyo objetivo está centrado en la participación e interacción con el usuario. Se ha dejado de lado el concepto de venta o licencia de un servicio cerrado para ofrecer el uso gratuito de un servicio ÚTIL online en el que el comportamiento del usuario no venga predeterminado sino que se vea enriquecido y crezca con su uso. En otras palabras, cuanta más gente lo use mejor será el servicio prestado.
De ahí que sitios tan populares como Flickr, youTube, Digg o Delicious se tomen como ejemplos relevantes del Web 2.0. Como cada día es más fácil publicar en Internet (en parte gracias a los blogs), estos sitios nacen como un mecanismo para la selección de información útil en la red.

TECNOLOGIAS
Esto significa que la velocidad de interacción con la aplicación aumenta de forma significativa al reducir el número de peticiones que se hacen al servidor y los datos enviados. Además, la comunicación que se realiza entre el navegador y el servidor se realiza de forma asíncrona y en segundo plano, por lo que es completamente transparente para el usuario.
Uno de los primeros en usar AJAX fue Google Maps que rápidamente se ganó un punto al crear una interfaz rápida, accesible e interactiva.

REDES SOCIALES
que usuarios que se comunican entre sí, sin ellos el sitio no tendría sentido que existiese.

Bajo este concepto nacen sitios como MySpace cuyo objetivo es que un usuario tenga una página principal que podrá controlar completamente, y publicar sus creaciones y multimedia. Esa página será el portal de encuentro con el resto de usuarios. Con los que podrá enviarse correo, chatear, crear comunidades, compartir archivos, etc....
Otras redes sociales que han crecido mucho en los últimos años son Facebook o Tuenti. En ellas miles de usuarios suben fotos cada día, comentan su estado personal, comentan las publicaciones de sus amigos, se reencuentran con viejos conocidos con los que no hablaban desde hace años, etc...
Twitter es un servicio de microbloging, en el que el usuario escribe periódicamente mensajes cortos (140 caracteres) desde cualquier lugar. Incluso puede mandar un SMS desde su móvil.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Internet

INTERNET
El Internet es una gran red mundial de información en el mundo, es más que buscar datos,
Podemos encontrar información importante, además de buscar información también podemos entrar a páginas de entretenimiento.(correo, facebook, metroflog , descargar música, hacer compras por medio de ello. El Internet ha ido evolucionando conforme al tiempo, al igual que sus programas en el cual puedes realizar trabajos de suma importancia.
El Internet esta conformado por ordenadores que pueden comunicarse a través de conexiones. Gracias e ello la sociedad ha ido mejorando.
Como ha ido evolucionando el Internet
    El Internet ha ido evolucionando conforme al tiempo.
 En la época de la guerra fría se pensó que sería interesante disponer de una red de ordenadores que fuese capaz de seguir funcionando a pesar de que algunos ordenadores fuesen inutilizados.
El mayor logro de esta red fue la gestación del protocolo TCP, que se sigue utilizando hoy en día.
Conforme pasa el tiempo el Internet se ha expandido en todas la ciudades.
¿Quién y como se crea información en Internet?
Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas, aunque cualquier persona puede configurar su equipo como un servidor en unos pocos minutos. Pero también hay servidores gratuitos que alojan páginas personales a cambio de publicidad
Las empresas dan información comercial de sus productos y servicios. Las instituciones públicas como ayuntamientos, gobiernos & muchos mas, informan de sus servicios a los ciudadanos y les permiten realizar algunos trámites y las páginas personales o blogs permiten que cualquier persona con unos conocimientos mínimos de informática pueda poner sus ideas o conocimientos al alcance de todos.

CARACTERISTICAS DE INTERNET.
Algunas de las características que definen a Internet son:

-Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros.
-Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.
-Económica: Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

¿QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET?
En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. En la actualidad el factor limitante en los servicios que proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos, si no hay suficiente ancho de banda, las imágenes, el sonido y el vídeo no se descargan a ritmo adecuado. Esto depende sobre todo de la región de los usuarios, y de la implantación de la banda ancha.
BUSCAR INFORMACION.
Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los buscadores, aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo. A veces es sorprendente las cosas que se pueden llegar a encontrar con un buscador. Realmente vale la pena dedicar un poco de tiempo a conocerlos mejor, en este curso vamos a dedicarles mucho espacio.
La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en sus bases de datos que contienen referencias a prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los buscadores Google, Yahoo, Bing y muchos mas.